Laboratorio de Suelos

Facultad de Ingeníeria Civil

Reseña histórica y fecha de creación del instituto


“El Instituto de Aguas (I.A.) es una unidad de investigación que depende de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Mayor, Real y Pontifica de San Francisco Xavier de Chuquisaca, creada un 16 de abril de 2013 bajo resolución rectoral 301/2013 para enfrentar los retos nacionales y regionales asociados al uso y manejo del recurso agua y a perfilar nuevos enfoques en materia de investigación y desarrollo tecnológico para proteger y distribuir dicho recurso.

Servicios Laboratorio de suelos

Los servicios que presta el Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ingeniería Civil, son los siguientes:

  • DENSIDAD EN SITIO
  • PERMEABILIDAD
  • ENSAYO DE COMPACTACION PROCTOR (ESTANDAR Y MODIFICADO)
  • ENSAYO “CBR”
  • CLASIFICACION DE SUELOS
  • ENSAYO PENETRACION ESTANDAR “SPT”
  • ENSAYO PENETRACION “DCP”
  • LIMITES DE ATERBERK
  • GRANULOMETRIA (SECA Y HUMEDA)

REFERENCIAS


Dirección:

Calle Destacamento 317 Nº 573 Campus Universitario Ex Refisur

Telf. Decanato: 4 64 39941

Fax Decanato: 4 64 39941

Telf. Administración: 4 64 39942

DENSIDAD IN TISU

DENSIDAD IN SITU

El ensayo permite obtener la densidad de terreno y así verificar los resultados obtenidos en faenas de compactación de suelos, en las que existen especificaciones en cuanto a la humedad y la densidad.

PERMEABILIDAD

 

La permeabilidad se cuantifica en base al coeficiente de permeabilidad, definido como la velocidad de traslación del agua en el seno del terreno y para un gradiente unitario.

ENSAYO DE COMPACTACION “PROCTOR”

 

El Ensayo Próctor es una prueba de laboratorio que sirve para determinar la relación entre el contenido de humedad y el peso unitario seco de un suelo compactado.

PERMEABILIDAD

 

La permeabilidad se cuantifica en base al coeficiente de permeabilidad, definido como la velocidad de traslación del agua en el seno del terreno y para un gradiente unitario.

Misión

«Planificar, ejecutar y evaluar programas y proyectos tanto de investigación y desarrollo científico – tecnológico y humanístico como de interacción social en el área del conocimiento y solución de problemas identificados relacionados con los recursos hídricos, de acuerdo a la realidad de nuestra región y de todo el país.«

Visión

«Consolidarse como un centro de referencia a nivel local y nacional en la investigación científica y tecnológica, orientado a generar conocimientos técnicos, científicos, sociales y económicos sobre los recursos hídricos para apoyar el proceso de toma de decisiones en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades de agua.» 

Líneas de Investigación
  • Hidrología subterránea.
  • Hidrología superficial y cambio climático.
  • Modelación hidráulica física y numérica
  • Manejo y gestión de los recursos hídricos
  • Hidráulica fluvial e Ingeniería de ríos.
  • Redes Hidráulicas y  Sistemas a Presión.
  • Calidad, Química del agua e isotopos ambientales
  • Ingeniería Sanitaria y Medio ambiente.

Investigadores


M.Sc. Ing. Corina Hernández Oña

Obtuvo su licenciatura en Ingeniería Civil y una Maestría en Hidrogeología y Recursos Hídricos de la de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, ésta última con el auspicio de la Universidad de Calgary (Canadá), además realizó varios cursos de posgrado en el que destaca, métodos de campo en hidrogeología en la Universidad de Waterloo (Canadá) y un diplomado en Diplomado de Geo Información SIG y percepción remota de la Universidad Mayor de San Simón, actualmente es doctorante del programa de Doctorado en energías renovables y eficiencia energética. Además es docente de pregrado de la Carrera de Ingeniería Civil e investigadora participando activamente en el desarrollo de varios proyectos de investigación desarrollados por el Instituto de aguas.

Publicado: 2023 – 11 – 10

Campo laboral


El Administrador de Empresas trabaja en:

  • Empresas privadas, tanto de producción de bienes como de prestación de servicios. Instituciones públicas, dependientes de órganos del estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral).
  • Instituciones y organismos internacionales como Consultor, Asesor o Investigador.
  • Universidades e institutos de educación superior, como Docente.
  • Empresas propias. Es decir, administrando su propia empresa (emprendedor).
  • El Administrador de Empresas trabaja en:

  • Empresas privadas, tanto de producción de bienes como de prestación de servicios. Instituciones públicas, dependientes de órganos del estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral).
  • Instituciones y organismos internacionales como Consultor, Asesor o Investigador.
  • Universidades e institutos de educación superior, como Docente.
  • Empresas propias. Es decir, administrando su propia empresa (emprendedor).
  • APTITUDES REQUERIDAS


    La Carrera está dirigida a aquellos postulantes que tengan una visión y creatividad comercial, habilidad para negociar, facilidad para relaciones u comunicarse con la gente, capacidad para hacer frente a situaciones nuevas y realizar aportes oportunamente, capacidad para atender y resolver diversos problemas, capacidad de liderazgo, organizaciones y coordinación de equipos de trabajo y con un alto espíritu emprendedor.

    áREAS DE ACCIóN


    El Administrador de Empresas, es un profesional formado con alto grado de conocimientos y contenido básico en Administración, pero fortalecido y complementado por la formación multidisciplinaria, orientado a la planificación, organización, dirección, control y evaluación de empresas, organizaciones privadas, públicas, organismos internacionales, fundaciones e instituciones.

    Grado Académico: Licenciatura

    Tiempo de Profesionalización: 4 años

    Modalidad de Admisión: Examen de admisión, otras modalidades especiales de admisión.

    Modalidad de Graduación:
    Trabajo Dirigido, Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Examen de Grado, Internado, Excelencia Académica.

    Diploma Académico: Licenciado en Administración de Empresas.

    Título en Provisión Nacional: Administrador de Empresas.

    Sede: Sucre

    Datos Generales